
Bolivia - Mundo Andino y Misiones Jesuitas
2.400,00€
Peregrina a Bolivia y descubre las Misiones Jesuíticas de Bolivia fueron declaradas como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO en 1991. San José, Santa Ana, San Rafael, San Miguel, San Ignacio, Concepción y San Javier, son siete de las diez poblaciones Chiquitanas que hasta hoy han podido preservar las construcciones misioneras.
Duración: 11 días / 10 noches
Visitarás: SANTA CRUZ - COTOCA - SAN XAVIER - CONCEPCIÓN - SAN IGNACIO - SAN MIGUEL - SANTA ANA - SAN RAFAEL - SAN JOSÉ - SANTA CRUZ - SUCRE - TARABUCO - POTOSÍ - UYUNI - COLCHANI - DESIERTO DE SAL - LA PAZ - COPACABANA - ISLA DEL SOL
Detalles del producto
DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – SANTA CRUZ:
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino Santa Cruz. Llegada y alojamiento.
DÍA 2. SANTA CRUZ – COTOCA – SAN XAVIER – CONCEPCIÓN:
Desayuno. Salida hacia la Misión Jesuita de San Xavier, visitando de camino el pueblo de Cotoca. Llegada a San Xavier, donde podremos ver la Iglesia, parte de la primera misión jesuita. Almuerzo. Continuación del viaje hacia Concepción, que se caracteriza por su iglesia, construida por el Padre Schmidt y también declarada Patrimonio de la Humanidad. Cena y alojamiento.
DÍA 3. CONCEPCIÓN – SAN IGNACIO – SAN MIGUEL – SANTA ANA – SAN IGNACIO:
Desayuno. Visita del museo y del taller de carpintería donde se hizo la restauración de las Iglesias. Continuación hacia San Ignacio de Velasco, donde se encuentra la primera misión jesuita. Almuerzo. Por la tarde, salida para visitar la Misión de San Miguel y Santa Ana de Velasco. Cena y alojamiento.
DÍA 4. SAN IGNACIO – SAN RAFAEL – SAN JOSÉ – SANTA CRUZ:
Desayuno. Salida hacia San Rafael, segundo asentamiento más antiguo de la misión. Continuación hasta San José de Chiquitos, único conjunto misional totalmente construido en piedra. Almuerzo. Por la tarde regreso a Santa Cruz. Alojamiento.
DÍA 5. SANTA CRUZ – SUCRE:
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo domestico con destino Sucre. Llegada y traslado al hotel. Sucre está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por la tarde visitaremos la ciudad, done podremos ver la Plaza de la Recoleta, el museo de textiles indígenas de la Fundación ASUR, Plaza Principal, Parque Bolívar. Alojamiento.
DÍA 6. SUCRE – TARABUCO – POTOSÍ:
Desayuno. Visita al poblado de Tarabuco, donde se celebra cada domingo el famoso Mercado de Indios Yamparas. Almuerzo. Continuación hacia la ciudad de Potosí, famosa por la mina de Plata. Alojamiento.
DÍA 7. POTOSI – UYUNI - COLCHANI:
Desayuno. Por la maña, visita del Museo de Santa Teresa, Portal de la Iglesia de San Lorenzo, Arco de Cobija, la Plaza Principal, la Torre de los Jesuitas. Después continuaremos hacia la ciudad minera de Uyuni, atravesando la región de las grandes minas de estaño y plata de Bolivia y de los pequeños pueblos de Chaquilla, Visicia, Titcatica. Continuación hacia Colchani. Traslado al hotel y alojamiento.
DÍA 8. COLCHANI -DESIERTO DE SAL – UYUNI - LA PAZ:
Desayuno. Salida en coche 4x4 para visitar una pequeña industria de sal familiar y su centro artesanal. Continuación hacia la población de Coqueza. Subida en 4x4 sobre el Volcán hasta el mirador para disfrutar de una hermosa vista del salar. Visita de una pequeña cueva con momias precolombinas. Llegada a la Isla Incahuasi. Almuerzo. Tiempo libre para visitar la isla. Regreso a Colchani y continuación al aeropuerto de Uyuni para tomar el vuelo con destino a La paz. Llegada y traslado al hotel.
Notas: Durante la temporada de lluvia (enero a abril) la travesía sobre el salar para este día es de 12 km (una hora a velocidad reducida).
DÍA 9. LA PAZ – COPACABANA - ISLA DEL SOL - COPACABANA:
Desayuno. Llegada a Copacabana, donde realizaremos un crucero de una hora a la Isla del Sol, de donde salieron según la leyenda los fundadores del Imperio Inca. Almuerzo. Por la tarde, visitaremos el sitio arqueológico de Pilkokaïna y del Jardín del Inca. Regreso a Copacabana y alojamiento.
DÍA 10. COPACABANA - LA PAZ:
Desayuno. Breve visita de la Basílica de Copacabana lugar de peregrinaje de la región Andina y continuación hacia la ciudad de La Paz para ver sus casas colgadas en las laderas. Visita del Valle de la Luna y de la ciudad con la Plaza de Gobierno, la Catedral, Calle Linares con las tiendas de los curanderos bolivianos, mercado de los artesanos y San Francisco. Alojamiento.
DÍA 11. LA PAZ – CIUDAD DE ORIGEN:
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.